¿Cómo nos puede ayudar el “Visual thinking”?

Esta técnica que se basa en la comprensión de procesos mediante imágenes y/o vídeos puede ayudarnos a solucionar numerosos problemas dentro del ámbito laboral.

El pensamiento visual más conocido en marketing como “Visual Thinking” es el proceso mediante el cual asimilamos ideas a través de las imágenes. Consiste en volcar y manipular ideas en un dibujo o mapa mental, utilizando elementos relacionados entre sí para tratar de entenderlo mejor, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y descubrir nuevas ideas. Se considera que alrededor del 60%-65% de la población en general utiliza este tipo de pensamiento cotidianamente.atman_audiovisual_vídeos_corporativos_blog08

El pensamiento visual funciona porque al ver una idea a través de tus ojos, y no sólo de tu mente, estás extendiendo enormemente tu capacidad para evidenciar lo que sólo a la mente le cuesta evidenciar.

El concepto fué nombrado por Rudolf Arnheim’s en su Visual Thinking en el año 1969. Se trata de una técnica que puede aumentar enormemente tu productividad en el ámbito laboral. Comprender mejor tus objetivos, proyectos y tareas para descubrir cómo se componen y cómo se relacionan sus elementos te volverá capaz de llevarlas a término con mayor eficacia y eficiencia

Actualmente numerosas compañías utilizan el pensamiento visual a través de vídeos e imágenes para los procesos creativos e innovación como Apple, Google o Ebay e incluso algunas organizaciones y muchos profesionales ofrecen consultoría basada en el pensamiento visual.

El proceso consistiría en: Mirar. Recopilar y seleccionar elementos relevantes para lo que vamos a explorar. Ver. Identificar las relaciones entre los elementos y pautas. Imaginar. Manipular los elementos para descubrir nuevas pautas. Mostrar. Cuando se encuentre una pauta y se comprenda, debe mostrarse a otras personas para obtener feedback.

Los milagros de la naturaleza vistos a través del time-lapse

Este fantástico vídeo donde parece que el tiempo vaya milagrosamente más deprisa se rodó con el sistema “time-lapse”, una técnica que combina miles de fotografías tomadas a lo largo de días, semanas o meses, y que al ser reproducidas de manera continua (a 25 fotogramas por segundo) dan como resultado un vídeo donde el tiempo parece discurrir a una velocidad asombrosa.

atman_audiovisual_vídeos_corporativos_blog07

Esta técnica nos permite ver la evolución o el transcurrir de acontecimientos que no podrían observarse a simple vista. Gracias a este sistema que combina fotografía para transformarla en vídeo podemos ver vídeos asombrosos.

Este sistema se aplica en muchos otros ámbitos como el empresarial, por ejemplo, donde esta técnica se puede utilizar para mostrar la evolución de obras, construcciones, y un sinfín de proyectos que tienen lugar en un largo periodo de tiempo.

¿Necesitas promocionar tu negocio? Consíguelo con un vídeo on-line. En Atman somos especialistas.

atman_audiovisual_vídeos_corporativos_blog06

A veces la compra on-line puede convertirse en una pesadilla..

De cara a vender su servicio de análisis para webs, Google Analytics nos presenta en este vídeo una parodia en la vida real de lo que ocurre muchas veces en la red.  ¿Sobreviviremos a las compras on-line?atman_audiovisual_vídeos_corporativos_blog02

 

3 Vídeos virales que no te puedes perder

En el último año el vídeo online se convirtió en uno de los formatos preferidos para cautivar al consumidor digital, debido al gran alcance que tiene y a que los consumidores aceptan más este tipo de contenidos que un spot de televisión. Sin embargo, para que estos sean realmente exitosos deben ser realmente creativos y sorprendentes, ya que según un estudio realizado por TubeMogul, apenas el 0.4% de los vídeos que hay en la red son virales.

atman_audiovisual_vídeos_corporativos_blog03

A continuación te presentamos vídeos virales que le dieron la vuelta al mundo y de los cuales las marcas deben aprender para que con base en ello realicen vídeos que se vuelvan virales.

Es impresionante ver como estos vídeos se han reproducido hasta 30 millones de veces, mientras que los vídeos más virales realizados por marcas no llegan a superar los 4 o 5 millones de reproducciones.

El vídeo de arriba es muy interesante, ya que tras dos semanas desde que se subió ya tiene 30 millones 870 mil reproducciones. Este es un material realizado por una televisión, lo cual muestra que el futuro de las televisiones está en contenidos digitales y video bajo demanda.

Este vídeo fue hecho por una mamá aficionada que quiso mostrar su talento y a los dos meses desde que el vídeo se subió a la red ya tiene 28 millones 706 mil reproducciones.

atman_audiovisual_vídeos_corporativos_blog04

Este vídeo tiene 13 millones 113 mil reproducciones.

atman_audiovisual_vídeos_corporativos_blog05

Información facilitada por Merca 2.0

¿Sabías lo que pueden hacer unas gafas de realidad aumentada? Google glass ya tiene competencia..

La realidad aumentada sigue recibiendo dispositivos. Además de Google Glass, CastAR y alguno que nos dejaremos en el tintero, un nuevo contendiente lucha por ver la luz. Las gafas Atheer One llegan a IndieGoGo para buscar financiación en un mercado en el que, está muy claro, el que no corre vuela. Sus grandes ventajas respecto a Google Glass: realidad aumentada en 3D, 65º de ángulo de visión y un precio de 350$ para los más rápidos en subirse al carro.

atman_audiovisual_blog

Los creadores afirman que el peso de Atheer One será de 70 gramos, y funcionarán conectadas a nuestro teléfono móvil, por lo que de entrada con compatibles con todas aplicaciones Android (en modo 2D evidentemente). Como se puede apreciar en el vídeo, las gafas se pueden controlar mediante gestos y también con comandos de voz. La resolución es de 1024×768 píxeles por ojo y la comunicación con el móvil se realizará, en principio, mediante un cable USB.

El objetivo es recaudar 100.000$ y la campaña termina el 31 de enero de 2014. Las gafas se enviarán en diciembre de 2014. Por el momento todavía quedan perks de los llamados early birds (para los más rápidos) por un precio de 350$. Una vez agotadas las 100 unidades, el precio será de 500$.

Facebook se lanza a los anuncios a través de vídeos

Facebook ha anunciado a través de un post en su blog que está ultimando la llegada de un nuevo modelo publicitario para la red social. La compañía comenzará esta semana a desplegar anuncios en vídeo que se pondrán en funcionamiento de forma automática.

Los vídeos llegarán a un pequeño grupo de usuarios, aunque posteriormente irá ampliando su alcance, y se desarrollará tanto en la versión web como en la móvil, apareciendo estos anuncios en vídeo entre los post de publicaciones de amigos.

videos_corporativos_atman_audiovisual_face01Conforme se baje por el Newsfeed los vídeos se reproducirán sin necesidad de hacer click en el Play, ya que comenzarán a reproducirse automáticamente sin sonido. En el caso de que no se desee ver el vídeo bastará con seguir bajando en la navegación, mientras que si se está interesado en el anuncio bastará con pulsar sobre éste para ampliarlo, verlo a pantalla completa y con sonido.

En el caso de que se vea el vídeo la red social recomendará al usuario otros anuncios relacionados que considera que le puedan resultar de interés, con lo que podrá navegar a través de varias ofertas también en vídeo.

Con esta nueva segmentación Facebook comenta siguen trabajando en la segmentación y en hacer una publicidad más efectiva, para que sea más atractiva para las marcas que se anuncian.

Dudas sobre el sistema

Más allá de la molestia que pueda suponer la incorporación de vídeos autorreproducibles en la plataforma, el nuevo sistema puede suponer en ocasiones otras molestias para el usuario, que Facebook ha tratado de resolver antes de que se produzcan.

– Consumo de datos. Al comenzar a reproducir vídeos con mayor asiduidad el consumo de datos móviles de los usuarios se dispararía, pasando factura al final en su factura. Es por ello que Facebook ha comentado que los anuncios “se habrán descargado por adelantado cuando el dispositivo estuviese conectado a WiFi”.

– ¿Cómo serán los vídeos? Los anuncios en vídeo procederán en un principio desde cuentas individuales, como personajes famosos o cuentas verificadas, algunas páginas de grupos u organizaciones y contenido de entretenimiento.

 ¿Cuándo se reproducirá el sonido? Facebook ha querido dejar claro que el sonido no molestará a los usuarios y sólo se reproducirá en caso de que el usuario haga click en el propio vídeo.

 ¿Hay manera de evitar ver los vídeos? No, los vídeos se reproducirán de manera automática al hacer scroll, con lo que siempre se verán al bajar por el Newsfeed y se dejarán de ver al seguir bajando.

– ¿Cuándo estará disponible para todos los usuarios? La compañía ha alertado que de momento la opción sólo estará disponible para algunos usuarios y que comentará públicamente a los usuarios conforme se vaya expandiendo por países.

Sube su cotización

Gracias al anuncio de este nuevo sistema de publicidad las acciones de la compañía han subido un 2% debido a que la interacción casi obligatoria con los anuncios llevan un punto más allá la publicidad móvil en redes sociales.

En concreto, el nuevo sistema de Facebook se espera que sea uno de los principales soportes a donde se destinará la inversión en publicidad audivisual que subirá en 2014 un 44%, hasta los 4.150 millones de dólares, en EEUU, según señala el Marketer a Market Watch.