Entradas

Cuando la tinta cobra vida…

La técnica del vídeo maping, aplicada ya en innumerables ámbitos como la arquitectura, en los museos, en edificios al aire libre y en un sinfín de escenarios diversos, nos ofrece en este vídeo la posibilidad de disfrutar del teatro tradicional y del mundo de la ilustración de una manera diferente.vídeo_para_empresa_02

El “vídeo maping” es una técnica de proyección destinada a convertir cualquier superfície en una pantalla de vídeo. Para llevar a cabo esta técnica se utilizan softwares especiales que recortan la imagen proyectada y la ubican de manera que coincida exactamente con la superfície elegida.

El resultado del vídeo maping es una proyección dinámica que trasciende una proyección de vídeo ordinaria y que ofrece unas posibilidades audiovisuales espectaculares.

 

Los milagros de la naturaleza vistos a través del time-lapse

Este fantástico vídeo donde parece que el tiempo vaya milagrosamente más deprisa se rodó con el sistema “time-lapse”, una técnica que combina miles de fotografías tomadas a lo largo de días, semanas o meses, y que al ser reproducidas de manera continua (a 25 fotogramas por segundo) dan como resultado un vídeo donde el tiempo parece discurrir a una velocidad asombrosa.

atman_audiovisual_vídeos_corporativos_blog07

Esta técnica nos permite ver la evolución o el transcurrir de acontecimientos que no podrían observarse a simple vista. Gracias a este sistema que combina fotografía para transformarla en vídeo podemos ver vídeos asombrosos.

Este sistema se aplica en muchos otros ámbitos como el empresarial, por ejemplo, donde esta técnica se puede utilizar para mostrar la evolución de obras, construcciones, y un sinfín de proyectos que tienen lugar en un largo periodo de tiempo.